jueves, 28 de febrero de 2013

Beneficios del ejercicio

Todos conocemos los múltiples beneficios que nos brinda el ejercicio, y para nosotros como adultos mayores, los beneficios son tan grandes como para cualquier otra persona, no importando la edad en la que se empieza a hacer una actividad física regular.

La práctica física regular incrementa la habilidad de un adulto mayor en sus quehaceres diarios, reduce los riesgos de enfermedades crónicas específicas, incluyendo las enfermedades coronarias y baja la tasa de mortalidad. Los sistemas más susceptibles al cambio con el ejercicio son:
  • El cardiovascular (modulador de la variabilidad de la frecuencia cardiaca con ejercicio aeróbico).
  • El respiratorio
  • El inmunológico.
Además se ven beneficiados:
  • La masa metabólica activa
  • Los huesos
  • Los músculo
  • Los riñones y los receptores sensoriales.
El ejercicio logra ayudar en el tratamiento y la prevención de la osteoporosis. Se puede mejorar significativamente la calidad de vida de un adulto mayor, dándole mayor flexibilidad, fuerza y volumen muscular, movilidad y mayor capacidad funcional aeróbica.

También se ha encontrado que el ejercicio es benéfico para la salud mental. El ejercicio mejora la auto-estima, el autocontrol, el funcionamiento autónomo, los hábitos de sueño, las funciones intelectuales y las relaciones sociales.
 
El ejercicio es un antidepresivo, un antiestrés y mejora los estados de ánimos de las personas que participan en un programa de entrenamiento o actividad física regular.